Gestión social

 

Formalización en el sector de recuperación de residuos

Teniendo en cuenta las problemáticas sociales del sector de los minoristas y recolectores informales de excedentes y materiales, hemos creado un Programa de Desarrollo que tiene como objetivo promover buenas prácticas de gestión en cuanto a formalización de los negocios, colaboración desarrollo gremial como sector, prácticas de seguridad y salud en el trabajo, educación financiera, desarrollo del ser, entre otros.

Realizamos capacitaciones específicas en Medellín y Apartadó sobre aspectos administrativas, contables, tributarios y educación financiera. Nuestro propósito es trabajar de manera conjunta con los llamados "chatarreros" para identificar con ellos las prioridades y necesidades del sector y crear las condiciones necesarias para que su aporte sea visible, digno y propiciar el bienestar de estos trabajadores y sus familias.

Seguridad y salud en el trabajo y bienestar de los trabajadores

Nos hemos comprometido con el bienestar de nuestros colaboradores, quienes en su mayoría trabajaban como recolectores en las calles. Así, brindamos todas las condiciones legales de vinculación laboral, realizamos una gestión en seguridad y salud en el trabajo preventiva enfocada en la no ocurrencia de eventos de alto riesgo, además de actividades de bienestar laboral y formación para propiciar su desarrollo.

Comprometidos con la seguridad y salud de todos sus empleados y contratistas y la prevención de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, implementamos el sistema de gestión de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por medio de la mejora continua, que garantiza las estrategias necesarias para propender entornos saludables y seguros.

Consulta nuestra Política de Seguridad y Salud en el Trabajo aquí.

Apoyo a la formación profesional

Abrimos nuestras puertas a las universidades y demás instituciones educativas para compartir nuestros procesos de trabajo y las mejores prácticas en la logística de la recuperación de residuos.


Apoyo a la formación deportiva

Brindamos apoyo al Club Infantil de Rionegro, pioneros en Antioquia en crear la primera escuela de fútbol formativo, integrando un modelo pedagógico para la enseñanza del fútbol.

De esta manera, contribuimos al desarrollo de programas de fútbol formativo, los cuales fomentan no solo el deporte, sino el fortalecimiento de los valores y la ética en los jóvenes.