Charla virtual: Plásticos – características, tipos y reciclaje
octubre 11, 2022
Estuvimos en la feria FENATRAN en Sao Paulo
diciembre 16, 2022
 

El plástico y sus 7 categorías de reciclaje



A pesar de lo controversial que pueda a llegar a ser su uso, el plástico es un material con grandes bondades, del cual aún somos dependientes como humanidad. Si bien son fundamentales las iniciativas para reemplazarlo, debido a que no es biodegradable, es importante también conocerlo y saber cuál es la mejor forma de reciclarlo, mientras lo sigamos utilizando.

Es por esto que el mes pasado realizamos un webinar para nuestros proveedores y demás interesados, sobre los tipos de plásticos y su aprovechamiento, y aquí te tenemos alguna de la información relevante que compartimos.

El plástico es un material constituido por compuestos en su mayoría sintéticos que tienen la propiedad de ser maleables, por lo que puede ser moldeado en objetos sólidos de diversas formas. Los plásticos en definitiva, son polímeros (sustancias formada por cadenas largas de moléculas repetidas).

Entre sus ventajas encontramos que es versátil, liviano, agradable al tacto, resistente a la corrosión y a los agentes químicos, aislante, impermeable, aséptico y tiene bajos costos de producción.

Sin embargo, tiene grandes desventajas frente al medio ambiente, ya que su fabricación emite contaminantes, su porcentaje en volumen se viene incrementando, lo que supone un problema de disposición. Una vez que han sido reciclados, los plásticos no se pueden utilizar para envasar productos de consumo humano, sin contar que existen gran cantidad de plásticos que actualmente no se pueden reciclar. Además, si se mezclan distintos tipos de plásticos para reciclarlos, se obtiene un producto de baja calidad.

En la clasificación internacional, encontramos siete categorías que establecen sus diferencias a la hora de aprovecharlos:

1. PET – POLIETILENO TEREFTALATO

Es ampliamente conocido por su uso en envases de bebidas, ya que es apto para uso en productos que tengan contacto con alimentos. También se aprovecha en producción de fibras textiles. Se caracteriza por su cristalinidad y transparencia. Este material es 100% reciclable y se puede reincorporar al ciclo de producción múltiples veces, lo que ayuda a frenar la sobre explotación de recursos naturales.



2. PEAD- POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

Este material es usado bastante en la industria de los productos de aseo, por ejemplo en envases de champú́ o en botellas de detergentes y suavizantes. Presenta gran resistencia a la corrosión, a cualquier temperatura o condición climática.

Es 100% reciclable en procesos mecánicos (recepción, almacenaje, selección, trituración o molienda y reincorporación) o térmicos para obtener energía (combustión para transformar los gases y cenizas).



3. PVC – POLICLORURO DE VINILO

Está en la billetera y por toda la casa, porque es el empleado en tarjetas de crédito, también en tuberías, juguetes, cañerías, revestimientos de cables, entre otros. Presenta alta resistencia a la abrasión y al impacto, es además ligero y duradero, aislante acústico, térmico y eléctrico.

Es de fácil reciclado mediante un proceso de mecánico de molienda para su transformación en nuevos productos.



4. PEBD – POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD

Este polímero termoplástico es usado en las bolsas de plástico, también en aislantes de cables, film adhesivo, tapas, entre otros. Para reciclarlo y reutilizarlo en vez de molienda se hace guillotinado, realizando un aglomerado y aumentando su densidad aparente.



5. PP – POLIPROPILENO

Se encuentra en tapas de botellas de agua o gaseosas, también se utiliza en utensilios de cocina, recipientes para uso en microondas, pitillos, piezas de automóviles y jeringas, entre otros. Tiene gran resistencia al calor, no se afecta por ataque de hongos, por su baja absorción de humedad, es además un aislante eléctrico.

Es el más versátil y fácil de reciclar con varios métodos, sin embargo, no se puede reciclar como material para productos alimenticios.



6. PS – POLIESTIRENO

Sus diferentes variedades son usadas en cubiertos, vasos para bebidas calientes, recipientes para comida rápida, en piezas industriales, o electrodomésticos, estas son:

- Poliestireno cristal: Transparente, rígido y quebradizo.
- Poliestireno de alto impacto: Resistente al impacto y de color opaco blanquecino.
- Poliestireno expandido (conocido comúnmente en Colombia como ICOPOR): Muy ligero.
- Poliestireno extruido: Similar al expandido, pero más denso e impermeable.

Se debe despedazar mecánicamente para posteriormente mezclarlo con material nuevo.



7. OTROS

Esta categoría generalmente indica que es una mezcla de varios plásticos. Usado en CD ́S, DVD ́S, biberones o teteros, platos para hornos de microondas, algunos juguetes, bolsas, entre otros. Generalmente no es posible reciclarlo.


Son muchas las ventajas, usos y posibilidades del plástico. Sin embargo, cabe resaltar que de los 300 millones de toneladas de plástico que producimos al año, solo el 9% logra reciclarse. Además, una de las grandes problemáticas es la resistencia de este material al deterioro, pues más de la mitad del plástico producido tiene un uso único que dura en promedio de 5 a 15 minutos, pero su periodo de degradación puede llegar a tardar hasta 500 años.


En Metalrec participamos activamente en cadena de recuperación de diversos plásticos, lo adquirimos a los proveedores y recuperadores, lo clasificamos y comercializamos a la industria para su transformación. ¿Qué tanto aportas tú para que los plásticos que existen puedan ser reciclados?


Contáctanos para ser tu aliado en la gestión de residuos:

Gestión ambiental y servicios para la industria
Tel: +57 315 490 6486
gestionambiental@metalrec.com.co



REFERENCIAS
"Plástico". Autor: Dianelys Ondarse Álvarez. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/plastico/. Última edición: 15 de julio de 2021. Consultado: 11 de octubre de 2022
“Plásticos: qué son, características, tipos y reciclaje”. Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. Disponible en: https://responsabilidadsocial.net/plasticos-que-son-caracteristicas- tipos-y-reciclaje/ Consultado: 11 de octubre de 2022
“Plástico” Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico . Ultima edición 3 de Octubre de 2022. Consultado 11 de Octubre de 2022
 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *